Islam Web

Artículos

  1. Inicio
  2. Artículos
  3. Oasis de Ramadán
  4. Mes de misericordia

¿Por qué Lailatul Qadr? (parte 1 de 4)

¿Por qué Lailatul Qadr? (parte 1 de 4)

El significado y las virtudes de la mejor noche del año
Introducción

El Islam establece que ciertos momentos y lugares sean especialmente importantes. Ciertamente, el creyente puede dedicarse a la adoración, como recordar o glorificar a Al-lah en cualquier momento {de pie, sentado o recostado} [Corán 3:191], pero algunos periodos de tiempo tienen bendiciones especiales y únicas. Del mismo modo, aunque la totalidad de la Tierra se ha convertido en un lugar de adoración y prosternación, hay algunos lugares —como las tres Mezquitas— que están bendecidos de una manera especial. Creando esto en la psicología del creyente un anhelo de buscar estas oportunidades únicas para acercarse más a Al-lah. Ese anhelo produce distintos sentimientos espirituales positivos: asombro, reverencia, admiración, anticipación, impaciencia, excitación, esperanza y anhelo, todos ellos incluidos en el término “shawq”.
Como hoy en día vivimos en una época materialista de distracciones digitales y negligencias, a menudo los actos de adoración se limitan a breves momentos de nuestra rutina diaria, sin proporcionarnos una experiencia espiritual transformadora y completa. Una adoración seria requiere no solo tomarse un breve momento para rezar, sino permitir que los rezos definan nuestra dirección en la vida. De esta manera, el Islam ofrece oportunidades para vivir experiencias espirituales intensas, que implican dejar a un lado la dunia (vida mundana) y sus distracciones. Una de las mayores oportunidades para lograrlo son las benditas noches de Ramadán. El Profeta Muhammad, la paz y las bendiciones de Al-lah sean con él, dijo: "A quien rece durante las noches de Ramadán con fe y esperanza en la recompensa, se le perdonarán sus pecados anteriores" (Sunan An-Nasa'i, 2192).
La principal de estas oportunidades está en las diez últimas noches de Ramadán. Como lo narró la esposa del Profeta, A’isha: "Cuando comenzaban las últimas diez noches, el Mensajero de Al-lah, la paz y las bendiciones de Al-lah sean con él, se mantenía despierto (para la oración y la adoración), despertaba a su familia y se preparaba para observar el salah (con más devoción)" (Sahih Muslim, 1174).
Por eso, no es casualidad que el i’tikaf (retiro en la mezquita) se recomiende en Ramadán. El Profeta Muhammad, la paz y las bendiciones de Al-lah sean con él, solía hacer el i’tikaf durante todos los últimos diez días de Ramadán (Sahih Muslim, 1171).
Sobre el momento y las virtudes de la Noche del Decreto: la alegría del corazón al recordar Lailatul Qadr por Ibn Al ‘Iraqi
¿Qué es Lailatul Qadr?
No hay un día ni una noche en que los se hubiera hecho más énfasis que en la noche conocida como Lailatul Qadr (la Noche del Decreto). La sura 97 del Corán describe esta noche completamente: {Ciertamente, comencé la revelación [del Corán] en la Noche del Decreto. ¿Y qué te hará comprender la importancia de la Noche de la Decreto? [Adorar a Al-lah] la Noche del Decreto es superior en recompensa a hacerlo durante mil meses. Esta noche descienden los ángeles y el espíritu [el ángel Gabriel] con órdenes de su Señor para todos los asuntos. Es una noche de paz y seguridad hasta el comienzo del alba} [Corán 97:1-5].
El compañero Anas Ibn Malik relató: "Se acercaba Ramadán, y el Mensajero de Al-lah, la paz y las bendiciones de Al-lah sean con él, decía: 'Les ha llegado un mes en el cual hay una noche que es mejor que mil meses. Quien se prive de ella se privará de todo bien; y nadie se privará de su bien excepto quien esté realmente privado (del bien)'" (Sunan Ibn Mayah, 1644).
No se ha mencionado cuándo es la noche exacta en la que tiene lugar Lailatul Qadr. El Profeta Muhammad, la paz y las bendiciones de Al-lah sean con él, dijo: "Busquen Lailatul Qadr en las últimas diez noches impares de Ramadán" ( Sahih Bujari, 2017).
Los eruditos han indicado la gran sabiduría que hay en el hecho de desconocer exactamente cuándo tiene lugar. Como lo hizo Ibn Qudamah Al Maqdisi (m. 620 H.) que escribió al respecto: “Al-lah ha ocultado esta noche a la Ummah para que se esfuerce en buscarla y realizar actos de adoración durante todo el mes, con la esperanza de alcanzarla. Del mismo modo, Él ocultó el momento de aceptación de la súplica del viernes para que uno las aumente a lo largo del día; y Él ocultó Su Más Grandioso Nombre (ism al a'dham) entre Sus nombres divinos y Su complacencia con actos de obediencia para que la gente se esfuerce con ellos. Y ocultó el periodo de vida de cada persona y la Hora [del Día del Juicio] para que la humanidad se esfuerce continuamente en realizar buenas acciones y no las descuide” (Ibn Qudamah Al Mughni, Dar ‘Alam Al Kutub, vol. 4, pág. 453).
El significado teológico de Lailatul Qadr
Los eruditos musulmanes difieren en cuanto al significado del nombre Lailatul-Qadr, ya que la palabra Qadr puede tener distintos significados, y cada uno tiene su propio significado teológico.

Continúa...

Related Articles